1. Crear cuenta
  2. Inicio de sesión
StudyUSA
Encontrar mi programa
  • Create Account
  • Login
  • Buscar instituciones
  • Recursos
    • Todos los recursos
    • Artículos
    • Voces de los estudiantes
    • Videos
    • Revistas
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Alojamiento
    • Asistencia
    • Carrera laboral
    • Financiera
    • Exámenes
    • Otro
  • Postúlate
  • Chat

Cómo solicitar la admisión a un programa en los EE. UU.

Cómo solicitar la admisión a un programa en los EE. UU.

September 28th, 2020

Cada college o universidad en los Estados Unidos determina sus propios estándares de admisión y decide qué postulantes satisfacen esos estándares. Debes solicitar separadamente tu ingreso a cada college o universidad.

Incluso si has seleccionado la institución donde con seguridad quieres estudiar, debes postular a otras — porque es posible que tu “primera opción” no te acepte. Por lo menos una o dos de tus opciones deben ser instituciones en las que tú y tu director de estudios tienen certeza de que serás admitido. Recuerda que estás compitiendo con estudiantes de todo el mundo por un número reducido de plazas.

La mayoría de instituciones en EE. UU. invitan a los estudiantes internacionales a ponerse en contacto con ellas al menos un año antes del ingreso.

Sigue estos pasos cuando postules a colleges y universidades en EE. UU.:

Escribe a varias instituciones.

Después de haber escogido las instituciones a las que deseas ingresar, comunícate con cada una para recibir más información sobre la admisión de estudiantes internacionales y un formulario de solicitud de ingreso. Puedes utilizar los anuncios de distintas instituciones en esta revista y en el sitio web, www.StudyUSA.com, como una fuente de información para ayudarte a tomar decisiones. En el sitio web, podrás comunicarte directamente con las instituciones para solicitar información.

Si deseas solicitar el ingreso a un programa de posgrado, verifica los requisitos de admisión en la escuela de posgrado específica de la universidad. Los requisitos de admisión en muchos programas de posgrado son más estrictos y algunos exigen que envíes tu solicitud directamente a su departamento. Tus logros académicos deben ser buenos si esperas ser admitido. Comunícate con la oficina de admisiones de la escuela de posgrado o con el presidente del departamento.

Al comunicarte con una institución, por favor menciona que supiste de ella a través de Study in the USA®.

Envía formularios de solicitud.

Los colleges y universidades en EE. UU. por lo general fundamentan sus decisiones de admisión en el récord académico del estudiante y en los resultados de los exámenes pertinentes, como el TOEFL o el SAT. Si postulas a una escuela de posgrado, serán necesarios los resultados de otros exámenes, como el GRE o el GMAT.

Las oficinas de admisión o los departamentos de la escuela de posgrado te enviarán información sobre sus programas académicos y un formulario de solicitud. (Debe ser posible obtener formularios de solicitud específicos de cada institución a través de la Internet o en el centro de asesoría educativa de tu localidad). Los derechos por cada solicitud fluctúan entre US$35 y US$100. Este dinero cubre los trámites de tu solicitud y es no-retornable, incluso si no eres admitido por la institución. Si envías tu postulación por correo, asegúrate de comunicarte con la oficina de admisiones para confirmar que la hayan recibido.

La oficina de admisiones va a revisar tus calificaciones correspondientes a los últimos cuatro años de secundaria y su valor en función de los estándares nacionales para la secundaria en tu país. Si estás solicitando ingreso a una escuela de posgrado, tus notas de la universidad serán tomadas en cuenta. Pide a la institución donde estás estudiando ahora o a aquella en la que estudiaste más recientemente que envíe certificados de estudios oficiales a las instituciones a las que estás postulando. Antes de tomar los exámenes de ingreso, pide que los resultados sean enviados a los colleges y universidades de tu interés.

La mayoría de solicitudes requieren la siguiente información:

  • Información personal: Incluye tu nombre, edad, dirección, datos familiares, lugar de nacimiento, nacionalidad, etcétera.
  • Actividades: Haz una lista de clubes a los que hayas pertenecido, premios recibidos, experiencia en equipos deportivos, o roles de liderazgo que hayas asumido.
  • Proyecto académico: Escribe un breve ensayo explicando por qué quieres ingresar a esa institución, qué tipo de cursos piensas llevar, tus objetivos profesionales, y tus proyectos de investigación.
  • Ensayo: Algunas instituciones solicitan un ensayo personal sobre un tema de tu elección.
  • Cartas de recomendación: El formulario de solicitud incluirá algunas páginas en blanco para las cartas de recomendación. Pide a algunos de tus profesores que escriban y envíen por correo estas cartas directamente a las oficinas de admisión de cada institución que hayas escogido.

Asegúrate de enviar tu solicitud a cada college o universidad bastante antes del último día de plazo. Esto te dará algo de tiempo adicional para resolver cualquier posible demora.

Regístrate para los exámenes de admisión.

Los estudiantes que postulan a colleges y universidades estadounidenses deben rendir exámenes, como el SAT, ACT, o GMAT, que miden su capacidad y logros. Los estudiantes internacionales deben también rendir un examen que mide sus conocimientos de inglés. Estos exámenes se pueden rendir en centros de examinación alrededor del mundo. Están “estandarizados” por lo que los estudiantes toman el mismo examen en todos los centros de examinación. Los resultados otorgan a la oficina de admisiones un estándar internacional uniforme para medir tu capacidad en comparación con otros estudiantes.

Toma los exámenes de admisión.

Tus resultados son enviados directamente a los colleges y universidades a los que estás postulando. Se te pedirá que indiques el nombre de estas instituciones cuando te registres para rendir algunos exámenes, como el SAT o ACT. En el caso de los exámenes en computadora, designarás las instituciones el día del examen. Las agencias que administran los exámenes les enviarán directamente tus resultados. Hay un costo por los resultados que pidas posteriormente.

Recibe cartas de aceptación.

Si te has presentado a una universidad con sistemas de inscripción continua, puedes recibir una carta de aceptación al poco tiempo de enviar tu postulación. Estas escuelas informan a los postulantes sobre sus decisiones de admisión en forma continua, no en fechas establecidas, a medida que reciben las solicitudes. Otras escuelas tienen fechas específicas de inscripción y revisan los materiales de todos los postulantes antes de tomar una decisión. En este caso deberás esperar unos meses luego del cierre del plazo de inscripción para recibir la carta de aceptación. 

Paga tu depósito.

Muchas instituciones requieren que los estudiantes paguen un depósito dentro de cierto plazo si quieren reservar su matrícula. Para estudiantes internacionales, este depósito puede equivaler a los derechos académicos de un semestre o año.

Debes enviar tu depósito inmediatamente si estás pidiendo ayuda financiera o si estás solicitando vivienda universitaria. Ya que muchas instituciones no tienen suficiente vivienda universitaria para todos los estudiantes, tendrás mejores oportunidades de conseguir un lugar en el campus si mandas tu solicitud de vivienda y un depósito tan pronto como sea posible.

La institución que elijas puede también pedirte una declaración que indique de cuánto dinero dispondrás durante los años de estudio. Si tu gobierno o alguna institución te auspicia, necesitarás enviar detalles al respecto.

Una vez que tu lugar ha sido oficialmente reservado, tu institución te enviará un formulario I-20 o el formulario DS-2019 para visitantes de intercambio. Con cualquiera de estos dos, puedes solicitar una visa para estudiar en EE. UU.

Follow us:
Written by

Study in the USA ®

Te recomendaremos el mejor programa para ti

Let us know what you're looking for so we can find the best school for you.

Obtén recomendaciones
Call to action background image. Decorative.

Artículos útiles

Main image for the article titled LEER ESTUDIO EN LA NUEVA REVISTA DE AMÉRICA LATINA DE EE. UU.
LEER ESTUDIO EN LA NUEVA REVISTA DE AMÉRICA LATINA DE EE. UU.
Main image for the article titled LEER ESTUDIO EN LA NUEVA REVISTA PORTUGUESA DE EE. UU.
LEER ESTUDIO EN LA NUEVA REVISTA PORTUGUESA DE EE. UU.
Main image for the article titled LEA EL ESTUDIO EN LA NUEVA REVISTA VIETNAMITA DE EE. UU.
LEA EL ESTUDIO EN LA NUEVA REVISTA VIETNAMITA DE EE. UU.
Main image for the article titled ¿Por qué estudiar STEM en los Estados Unidos?
¿Por qué estudiar STEM en los Estados Unidos?

Consulta estas instituciones educativas

Spring International Language Center in Colorado and Arkansas

Spring International Language Center in Colorado and Arkansas

$1,000—$5,000 Sesión

Verano Programas de inglés Postgrado
Comunícate
McNeese State University

McNeese State University

$5,000—$10,000 Semestre

Postgrado Corto plazo/Certificado Licenciatura/4 Años
Comunícate
Missouri Southern State University

Missouri Southern State University

$10,000 — $15,000 Año

Licenciatura/4 Años Corto plazo/Certificado Programas de inglés
Comunícate

Related Stories

Un factor clave para el éxito en la universidad

Main image for the article titled Un factor clave para el éxito en la universidad
Jenny Morales Fernandez de México: estudiante de música interpretación vocal y presentación en la Universidad de North Texas

Main image for the article titled Jenny Morales Fernandez de México: estudiante de música interpretación vocal y presentación en la Universidad de North Texas
Eneritz Ares es estudiante de Economía proveniente de España. Ha cursado 4 meses de idioma inglés en la Universidad de California en San Diego (UCSD) con el objetivo de mejorar su nivel de idioma para su carrera

Main image for the article titled Eneritz Ares es estudiante de Economía proveniente de España. Ha cursado 4 meses de idioma inglés en la Universidad de California en San Diego (UCSD) con el objetivo de mejorar su nivel de idioma para su carrera

Start your U.S. adventure with Study in the USA

What's your dream? We can guide, advise, and connect you with your perfect U.S. school. We can also help you with the application process.
More about us
Servicios asociados

Learn About U.S. education financing, housing, and more

Partner service logo for Student Advantage

Student Advantage

Explora el sueño estadounidense con la aplicación ‘My Deals’ (Mis descuentos) de Student Advantage: ¡ahorra en alquiler de automóviles, habitaciones de hotel y necesidades esenciales de todos los días!

Read more
Partner service logo for campusSIMS

campusSIMS

campusSIMS ayuda a los estudiantes a conectarse con un servicio de telefonía móvil en EE. UU. Obtén un número telefónico de EE. UU. mientras estás en tu país de origen para tener un servicio que estará listo apenas aterrices. Los planes comienzan des...

Read more
Partner service logo for ¡Encuentra opciones de préstamos educativos hoy mismo!

¡Encuentra opciones de préstamos educativos hoy mismo!

Nomad Credit ayuda a los estudiantes internacionales a buscar y comparar opciones de préstamos educativos (préstamos para estudiantes), lo cual incluye opciones para estudiantes que tienen un cofirmante estadounidense o quienes cursan un título de po...

Read more

Testimonios

Quotation mark.

I checked their website to search for scholarships and find answers to some frequently asked questions.

Gracia Duron Honduras

It provides the base, on how to proceed with the application, till the final selection.Study.USA puts its entire repertoire in bringing success to the candidates that are involved with it.

Akashi Gupta India

StudyUSA.com helped me on how to apply to study abroad precisely by showing how to select schools related to my goals. I sincerely wish to thank you for your everlasting support you bring to us. May continue in that spirit and i wish you all the best in your endeavors.

FRANCK MATHAUS DOUANDJI Cameroon

Recursos

Aprende sobre la cultura y la educación estadounidense directamente a través de nuestros expertos en Study in the USA. Leer más

Alcanzar tu objetivo
Admisiones y pruebas de nivel
Más allá de lo básico
Sistema educativo en EE.UU.
Cómo financiar tu educación en EE.UU.
Preguntas frecuentes
La vida en EE.UU.
Recursos
Experiencias y entrevistas de estudiantes
Para estudiantes de 10 a 18 años de edad
Estudia en Canadá
Podcasts
Magazines
Videos
Voces de los estudiantes

Subscribe to get the latest from Study in the USA

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.


StudyUSA
Explorar

  • Buscar instituciones
  • Recursos
  •   Artículos
  •   Voces de los estudiantes
  •   Videos
  •   Revistas
  • Servicios asociados
  •   Alojamiento
  •   Carrera laboral
  •   Financiera
  •   Otro
  •   Asistencia
  •   Exámenes
  • Postúlate
  • Chat
Información

  • About Us
  • Comunícate con nosotros
  • Índice de cursos
  • Índice de Artículos
  • Crear cuenta
  • Iniciar sesión
  • For Educators & Institutions
Encontrar mi programa
  • Español
    العربيـة English Español Français Bahasa Indonesia 日本語 한국어 Português Русский ภาษาไทย Türkçe Tiếng Việt 简体中文 繁體中文

  • Política de privacidad
  • /
  • Condiciones

Study in the USA logo

© 2022 Study in the USA. All Rights Reserved.

Global Study logo
A member of the Global Study network

When you visit or interact with our sites, services or tools, we or our authorised service providers may use cookies for storing information to help provide you with a better, faster and safer experience and for marketing purposes.