1. Crear cuenta
  2. Inicio de sesión
StudyUSA
Encontrar coincidencia
  • Create Account
  • Login
  • Buscar instituciones
  • Recursos
    • Todos los recursos
    • Artículos
    • Blog
    • Videos
    • Revistas
    • podcasts
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Alojamiento
    • Asistencia
    • Carrera laboral
    • Financiera
    • Seguro
    • Exámenes
    • Otra
  • Chat
  • Historias de éxito
  • Examen TOEFL

Sheila Hernandez, estudiante de España, cursa estudios de idioma inglés en el English Language Institute (ELI) de la Universidad de Florida.

Sheila Hernandez, estudiante de España, cursa estudios de idioma inglés en el English Language Institute (ELI) de la Universidad de Florida.

25 sept. 2020

¿Por qué decidiste estudiar en Estados Unidos?

En primer lugar, quería estudiar inglés donde fuera posible practicarlo en mi día a día, porque pienso que es la mejor manera de aprender y los Estados Unidos me pareció una opción muy interesante. Por otra parte, vi muy emocionante la opción de viajar lejos de casa y conocer nuevos sitios, nueva gente, una nueva cultura (¡o varias de ellas!). Aquí todo es nuevo, y cada día es una aventura desde que llegué.   

¿Por qué elegiste este programa o universidad?

En un principio no estaba segura sobre si era mejor estudiar en Europa o en Estados Unidos. Por un lado quería experimentar algo completamente nuevo y sin duda un viaje a los Estados Unidos sonaba a “nueva experiencia”. Pero por otra parte, tenía el Reino Unido a dos pasos, como quien dice. Estaba a punto de inclinarme hacia la segunda opción, porque el inglés que yo siempre he estudiado desde que era pequeña es inglés británico, pero tengo una amiga que estudió en este mismo programa en el English Language Institute (ELI) en la Universidad de Florida y definitivamente me convenció de venir aquí.

Además de haber aprendido a manejarse en inglés estupendamente, me contó que su experiencia aquí fue inolvidable: las clases, los amigos, los profesores, las actividades del Programa de Integración Cultural, el ambiente en el campus (y fuera)... Todo sonaba excitante. Me habló también del azul y el naranja, de los Gators de Florida, del calor y de la lluvia, la piscina, y muchas cosas más y le bastaron escasos minutos para convencerme del todo. Poco después ya estaba planeando el viaje a Gainesville.

¿Qué es lo que más te gustó de tu experiencia de estudiante aquí?

Hay muchas cosas que me gustan y que me han sorprendido. Por ejemplo, la inmensidad del campus. Recuerdo que los primeros días me perdía por todas partes, aunque de todos modos, era interesante perderse porque siempre hay algo nuevo que ver en el campus de la Universidad de Florida. Otra de las cosas que más me gusta es cómo está organizado el programa. Al principio todo se hace un poco duro hasta que logras instalarte y coger el ritmo. Hay que hacer muchísimos papeleos antes de llegar a los Estados Unidos, y una vez estás aquí, más papeleos. Pero todo está muy bien organizado, de tal forma que sabes qué tienes que hacer en cada momento antes de hacerlo y hay muchas personas en la organización dispuestas a ayudarnos con toda la paciencia del mundo y más.

Podría pasarme el rato contando todo lo que me gusta de estudiar aquí, pero voy a terminar esta sección hablando de mis compañeros. He hecho muchísimos amigos y amigas aquí, todos únicos y especiales a su manera. Es muy interesante conocer gente de nuevas culturas y compartirlas los unos con los otros. Tengo amigos de Brasil, Venezuela, China, Corea, Chile, Arabia Saudí, Israel y podría seguir mencionando países porque aquí hay gente de todas partes.

¿Qué es lo que más extrañaste de tu país?

Lo que más echo de menos son la familia y los amigos. Pero aunque están lejos en la distancia sé que siempre están ahí y todos los días se puede sacar un rato para contactar con ellos. ¡También echo de menos las montañas! Aquí todo es plano, aunque eso también tiene sus ventajas: no hay que subir cuestas para nada J.

¿Cuánto tiempo estudiaste en Estados Unidos? ¿Hasta qué punto ha mejorado tu inglés?

La verdad es que solo llevo aquí poco más de dos meses y estoy muy contenta con mi progreso. Cuando llegué me costaba muchísimo entender a la gente cuando me hablaban en inglés. Tenían que repetirme todo varias veces y en cuanto a expresarme en el idioma, hacía lo que podía y muchas veces no encontraba las palabras adecuadas y tiraba del traductor de Google sin parar, ¡o metía la pata con los tiempos verbales! La cuestión es que, en lo que llevo aquí, siento que he aprendido mucho y que puedo hacer mi vida en inglés sin mayor dificultad. La clave es sin duda la práctica. Cuando vives en un país donde tienes que manejarte en inglés para todo, no te queda otra que hablar y hablar.

En definitiva, el primer día no era capaz de aclararme con el taxista para llegar al hotel, pero hoy día soy capaz de comunicarme con todo el mundo y esa inseguridad de las primeras semanas en el periodo de adaptación ha desaparecido por completo.

¿Qué te sorprendió más de la vida y la educación en Estados Unidos?

¡Walmart abre 24 horas al día! Puede sonar a completa tontería, pero me pareció muy extraño e interesante ver a gente en la sección de electrodomésticos a las 3 de la madrugada.

En cuanto a la educación, me sorprendió la amabilidad de la gente. No es que en otros lugares no sean amables, no me entendáis mal. Pero es que aquí en Gainesville siempre hay alguien dispuesto a echarte una mano cuando te sientes perdido o perdida. La gente te desea siempre los buenos días o las buenas tardes en los supermercados, el autobús, en clase y en todas partes y te preguntan si todo va bien o si pueden ayudarte en algo.

¿Y cuál fue tu mayor decepción?

No creo que pueda decir que me siento decepcionada. Quizás echo de menos algún bar de Rock como los que hay en Pamplona (España). A la gente por aquí le gustan más los bailes latinos, lo cual también es genial porque estoy aprendiendo a bailar de una vez por todas.

¿Cómo manejaste:

...las dificultades en el idioma?

Practicando sin parar. Las clases son sin duda muy útiles para aprender y creo que están muy bien organizadas porque puedo utilizar todo lo que aprendo en mi vida diaria. Pero como ya he dicho antes, la clave es practicar. Y si no entiendes algo, ¡pregunta tantas veces como sea necesario!.

…las finanzas?

Este tema es probablemente uno de los más complicados, además de inevitable. No voy a negar que durante las primeras semanas me volví un poco (bastante) loca. Necesitas vocabulario muy específico y una dosis extra de paciencia. Además puede haber malentendidos y es fácil verse en la situación de tener que arreglar lo que has hecho mal por no saber bien de lo que estabas hablando. Pero como en todos los casos, intentándolo y preguntando se puede solucionar todo. Además siempre puedes pedir ayuda a los profesores o en la secretaría del English Language Institute.

...la adaptación al sistema educativo de Estados Unidos?

Antes de llegar a Estados Unidos, lo primero que pensé fue “¿cómo es posible tener tres asignaturas de inglés, y estudiar inglés durante más de cuatro horas sin aburrirte?”. Partimos de la base de que en España había estado estudiando 4 horas semanales de inglés. Pero finalmente esta ha sido la parte más sencilla. En la semana de orientación nos ofrecieron toda la información que necesitábamos para sentirnos ubicados. Los horarios están claros y las tareas que tenemos que realizar, así como los objetivos que tenemos que alcanzar. Además en las clases siempre hay buen ambiente y eso hace que todo sea más entretenido. La verdad es que no me da tiempo de aburrirme.

¿En qué actividades participaste?

En todas las que puedo. No he venido aquí a quedarme en casa viendo Netflix. Hay un estupendo Programa de Integración Cultural en el que puedes tomar parte diariamente de formas muy variadas. Los lunes tenemos los Monday Mixer, actividad en la que los alumnos y alumnas se juntan para jugar a bolos, billar, ping-pong, futbolín, juegos de mesa. A mí personalmente me encanta el futbolín y me paso la tarde de los lunes jugando con varios compañeros. También hay actividades deportivas, en las que he tratado de probar mi destreza jugando soccer y vóleibol (aunque soy un poco torpe para los deportes y suelo ser más activa en otro tipo de actividades). Los jueves la actividad varía. Algunas veces hemos ido a ver museos, a cenar pizza, a cantar al karaoke o a pintar objetos de cerámica en el centro de Arts and Crafts. Los viernes solemos juntarnos en el Cafe Friday. La actividad consiste en reunirnos en una cafetería para charlar, practicar inglés y de vez en cuando jugar a juegos de mesa.

Y además de todo esto, todos los fines de semana el ELI organiza otras actividades. Por mencionar algunas de ellas, he participado en el Laser Tag, una batalla con pistolas laser entre los colegas de la universidad (muy divertido). También he asistido a trabajos de voluntariado para hacer manualidades para niños que están enfermos, o dar de comer a personas sin techo de Gainesville. Se organizan numerosas excursiones o visitas a lugares típicos tanto en Gainesville como fuera de Gainesville. Todas ellas, actividades que recordaré en un futuro con mucho cariño.

¿Cuán fácil o difícil es hacer amigos en Estados Unidos?

Para nada difícil. Es más; se me está haciendo más fácil aquí que en ninguna otra parte. Hay que tener en cuenta que todas las personas que vienen a estudiar al ELI son personas que se encuentran en una situación similar a la mía. Todos queremos conocer gente, todos queremos hacer amigos y todos queremos practicar inglés. ¿Hay alguna situación mejor que esta para hacer amigos?

¿Cuáles son tus metas en lo que concierne a tu carrera? ¿Hasta qué punto te ha resultado útil una educación en Estados Unidos para tus futuras metas y las necesidades de tu país?

Mi intención es hacerme un hueco en el ámbito educativo en mi país natal. Hoy en día saber manejarse en inglés es un requisito importante en casi todos los lugares del mundo porque ofrece la posibilidad de comunicarse internacionalmente, y es evidente que el idioma ocupa un lugar importante en las escuelas. Me gustaría ser profesora de inglés algún día, y creo que estudiar aquí va a ayudarme a abrirme camino en esa tarea.

¿Qué les aconsejas a otros estudiantes de tu país?

Mi consejo es que, si tienen la oportunidad de vivir una experiencia como esta, no la dejen pasar. Somos estudiantes y somos jóvenes; estamos en el momento de vivir a tope y aprovechando el momento para aprender en la vida y de la vida. Si decidís venir aquí mi consejo es que dejéis la timidez a un lado y que seáis valientes porque merecerá la pena.

Síganos:
Escrito por

Study in the USA ®

Te recomendaremos el mejor programa para ti

Háganos saber lo que está buscando para que podamos encontrar la mejor escuela para usted.

Obtener emparejado
Call to action background image. Decorative.

Artículos útiles

Main image for the article titled Conoce a Francisca E. Del Pino, estudiando en The English Language Institute de la Universidad de Florida
Conoce a Francisca E. Del Pino, estudiando en The English Language Institute de la Universidad de Florida
Main image for the article titled Conozca a Ryan Evans de Inglaterra, estudiante de negocios en la Universidad St. Ambrose
Conozca a Ryan Evans de Inglaterra, estudiante de negocios en la Universidad St. Ambrose
Main image for the article titled Descubriendo una increíble comunidad universitaria en LWTech
Descubriendo una increíble comunidad universitaria en LWTech
Main image for the article titled Estudiando Ingeniería Mecánica en la Universidad de Mississippi
Estudiando Ingeniería Mecánica en la Universidad de Mississippi
Leer más

Consulta estas instituciones educativas

University of Florida ELI English Language Institute

University of Florida ELI

$1,000—$5,000 Semestre

Programas de inglés Licenciatura/4 Años Verano
Comunícate
English Language Institute at Saint Mary of the Woods College

English Language Institute at Saint Mary of the Woods College

$1,000—$5,000 Sesión

Títulos de Grado Programas de inglés 2 años/Terciaria Comunitaria - Programas 2+2
Comunícate

Programas destacados

Los Angeles City College

Typical cost per Semester: $1,000—$5,000

Bachelor Degree Certificate/Short Term Summer
Learn More

Berkeley Global

Typical cost per Semester: $15,000—$20,000

Bachelor Degree Masters Secondary/Boarding
Learn More

George Mason University

Typical cost per Semester: $35,000—$40,000

Bachelor Degree Masters Undergraduate
Learn More

Historias relacionadas

Becas para Estudiantes Internacionales que planean estudiar en los Estados Unidos

Main image for the article titled Becas para Estudiantes Internacionales que planean estudiar en los Estados Unidos
Consejos sobre alojamiento para estudiantes internacionales

Main image for the article titled Consejos sobre alojamiento para estudiantes internacionales

Comienza tu aventura en los EE. UU. con Study in the USA

¿Cuál es tu sueño? Podemos guiarte, asesorarte y conectarte con tu institución educativa ideal en los EE. UU. También podemos ayudarte con el proceso de solicitud.
Más información sobre nosotros
Servicios asociados

Aprenda sobre el financiamiento de la educación, la vivienda y más en EE. UU.

Partner service logo for Education Insurance Plans en colaboración con InsureMyTrip ofrece planes de seguros de viaje personalizados para estudiantes internacionales que viajan a los EE. UU. para fines educativos.

Education Insurance Plans en colaboración con InsureMyTrip ofrece planes...

Estos planes ofrecen cobertura de seguro de reembolso para los costos del programa en caso de que el estudiante tenga que interrumpir su viaje por motivos imprevistos cubiertos y retirarse del programa. Ofrecemos planes disponibles para alumnos de k...

Leer más
Partner service logo for Encuentra tu alojamiento estudiantil ideal con Unilodgers

Encuentra tu alojamiento estudiantil ideal con Unilodgers

Elige entre un departamento completo, un departamento tipo estudio, una habitación compartida o una habitación privada, con asistencia las 24 horas a través de asesores estudiantiles personales. ¡Haz tu reserva ahora!

Leer más
Partner service logo for Una forma más barata y rápida de enviar dinero al extranjero

Una forma más barata y rápida de enviar dinero al extranjero

Únete a las más de 6 millones de personas y empresas que ya envían dinero con el tipo de cambio real y a un mejor costo.

Leer más

Recursos

Aprende sobre la cultura y la educación estadounidense directamente a través de nuestros expertos en Study in the USA. Leer más

Alcanzar tu objetivo
Admisiones y pruebas de nivel
Más allá de lo básico
Sistema educativo en EE.UU.
Cómo financiar tu educación en EE.UU.
Preguntas frecuentes
La vida en EE.UU.
Recursos
Experiencias y entrevistas de estudiantes
Para estudiantes de 10 a 18 años de edad
Estudia en Canadá
podcasts
Revistas
Videos
Blog
Pregunte a StudyUSA.com

Suscríbete para recibir lo último de Study in the USA

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.


StudyUSA
Explorar

  • Buscar instituciones
  • Recursos
  •   Artículos
  •   Blog
  •   Videos
  •   Revistas
  • Servicios asociados
  •   Alojamiento
  •   Carrera laboral
  •   Financiera
  •   Seguro
  •   Otra
  •   Asistencia
  •   Exámenes
  • Examen TOEFL
  • Aplicar
  • Chat
Información

  • Sobre nosotros
  • Comunícate con nosotros
  • Índice de cursos
  • Programas destacados
  • Índice de Artículos
  • Crear una cuenta
  • Iniciar sesión
  • Para educadores e instituciones
Encontrar coincidencia
  • Español
    Español

  • Política de privacidad
  • /
  • Condiciones

Study in the USA logo

© 2023 Estudia en los Estados Unidos. Reservados todos los derechos.

Global Study logo
Miembro de la red Global Study

Cuando visita o interactúa con nuestros sitios, servicios o herramientas, nosotros o nuestros proveedores de servicios autorizados podemos usar cookies para almacenar información para ayudarlo a brindarle una experiencia mejor, más rápida y más segura y con fines de marketing.