1. Crear cuenta
  2. Inicio de sesión
StudyUSA
Encontrar coincidencia
  • Create Account
  • Login
  • Buscar instituciones
  • Recursos
    • Todos los recursos
    • Artículos
    • Blog
    • Videos
    • Revistas
    • podcasts
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Alojamiento
    • Asistencia
    • Carrera laboral
    • Financiera
    • Exámenes
    • Otra
  • Aplicar
  • Chat

Alejandro Magnani, de Montevideo, Uruguay, es ingeniero en sistemas y cursó dos semestres de estudio en el English Language Institute (ELI) de la Universidad de Florida

Alejandro Magnani, de Montevideo, Uruguay, es ingeniero en sistemas y cursó dos semestres de estudio en el English Language Institute (ELI) de la Universidad de Florida

25 sept. 2020

Entrevista:

¿Por qué decidiste estudiar en Estados Unidos?

Estados Unidos es un país que siempre quise conocer desde chico. Si duda, tenemos una gran influencia del cine y las series de televisión y siempre me intrigó conocer esa realidad. Además, siendo un poquito más objetivo (como ingeniero en sistemas), Estados Unidos es la cuna del software y estudiar allá me pareció una excelente oportunidad para tomar contacto con ese mundo.

¿Por qué elegiste este programa o universidad? En general, ¿qué hace tu programa especial?

En primer lugar tanto Florida como California son considerados lugares donde se habla el inglés neutral, sin acento. Florida adicionalmente tiene dos ventajas más: el costo de vida es relativamente bajo y se siente más cerca de casa, tal vez porque Miami es la puerta de entrada a Estados Unidos, o la influencia hispana en la región.

Si bien dentro de Florida hay varias opciones, muchas universidades y distintos programas, mi elección fue Gainesville y el “English Language Institute” (ELI) de la “University of Florida” (UF). En parte por la ciudad, pese a que es pequeña, el ambiente que se vive es único; es una ciudad muy linda, que tiene muchísimas actividades a lo largo del año y está relativamente cerca de ciudades grandes, como por ejemplo Orlando. La otra parte por el Instituto de Inglés. El programa me parecía bueno, ofrecía varios niveles y era lo que estaba buscando para mejorar mi nivel. Además de eso, lo más tentador fue la cantidad de actividades sociales que tenía el programa. Todos los días había una actividad diferente, tanto dentro como fuera de la Universidad, incentivando la integración cultural.

¿Qué es lo que más te gustó de tu experiencia de estudiante aquí?

Sin duda, ha sido una experiencia inolvidable. Me llevo amistades de lugares que nunca imaginé (desde Medio Oriente hasta los lugares más remotos de China). Uno se hace amigo de mucha gente y, la verdad, el intercambio cultural es espectacular. Se aprende muchísimo y, lo mejor de todo, hablando y practicando inglés. Ser parte de una universidad como es UF es simplemente increíble. El campus es enorme; no hay nada parecido en Uruguay, y ofrece millones de cosas para hacer. Ser parte de la comunidad estudiantil es una experiencia para vivir en carne propia.

¿Qué es lo que más extrañaste de tu país?

Lo que más extrañé fue a mi familia y a mis amigos. No es fácil estar lejos de las personas que uno quiere por tanto tiempo. Por suerte hay muchísimas formas de comunicación; usar Skype y redes sociales era rutina diaria.

¿Cómo manejaste las dificultades en el idioma?

La verdad, lo más complicado fue al principio. No es lo mismo hablar en inglés en Uruguay con otros uruguayos que en un país de habla inglesa con gente que solo habla inglés. Costó bastante, sobre todo las primeras semanas cuando uno se está ajustando al país. Pero después de que empiezas a practicar, porque no te queda otra, te vas acostumbrando no solo al idioma, sino a las costumbres, a los modismos e incluso a reconocer los diferentes acentos.

¿Cómo manejaste las finanzas?

University of Florida English Language Institute

Las finanzas son un tema complicado. Todo es más barato acá; desde la ropa y la tecnología hasta la comida, y es difícil no tentarse. Además, estando en un país tan grande, las ganas de viajar y conocer otras ciudades siempre están. Un buen consejo que me dieron y que lo seguí al pie de la letra fue hacer un plan para cada gasto. Por ejemplo, guardar parte del presupuesto para viajar, para las comidas y la vida diaria, para salir, y para compras. Básicamente, decidir qué vas hacer durante tu estadía, cómo aprovechar el tiempo libre y gestionar bien la plata es clave para pasarla bien.

¿Qué te sorprendió más de la vida y de la educación en Estados Unidos?

Podría decir que el ritmo de vida que se vive acá. Todo pasa muy rápido, las horas vuelan, y en general todo es muy demandante. Es bien diferente a la realidad uruguaya; todo acá es dinámico y rápido. Por ejemplo, todos los trámites que me tocó hacer no me llevaron más de un par de horas, cuando en Uruguay podemos estar meses.

Otra cosa que me sorprendió mucho fue el respeto que hay entre la gente y hacia las leyes. La gente es muy respetuosa y amable, y siempre están dispuestos a darte una mano. Con respecto a las leyes, el tránsito es increíblemente ordenado; todo el mundo respeta las señales. El orden y la limpieza de los lugares públicos también es sorprendente; la gente respeta y cuida mucho estos espacios.

¿Cómo manejaste la adaptación al sistema educativo de Estados Unidos?

Personalmente bien; es un poco diferente a lo que estaba acostumbrado pero es mucho más llevadero. En Uruguay estaba acostumbrado a estudiar solamente dos veces por semestre, para el primer y segundo parcial. Acá es diferente; hay tareas casi todos los días, y si las vas llevando, estudiar se hace cuesta abajo. Me gustó mucho cómo son los planes de estudio, sobre todo que al estar más distribuido a lo largo del semestre se puede profundizar un poco más y lo que se aprende queda grabado en uno.

¿En qué actividades participaste?

Participé en todo tipo de actividades, desde sociales y culturales hasta deportivas e incluso de voluntariado. Por mencionar alguna: fuí a un encuentro de hackers; estuve en obras de teatro; asistí a partidos de fútbol americano y baloncesto; realicé voluntariado en un hogar de perros de ayuda. La verdad, experiencias únicas: mezclarse e integrarse con la sociedad y vivir cosas diferentes, creo personalmente que te enriquece como persona, te hace crecer y además siempre se aprende algo nuevo.

¿Cuán fácil o difícil es hacer amigos en Estados Unidos?

Estando de intercambio es muy fácil hacer amigos. Hay muchos estudiantes que están en la misma situación, solos en un país distinto al suyo, lo que hace fácil encontrar una conexión y hacer nuevos amigos. Y con los locales también; siempre han sido muy abiertos y receptivos a conocer extranjeros. Una de las cosas más lindas de esta experiencia es conocer gente de otros lados del planeta.

¿Cuánto tiempo estudiaste en Estados Unidos? ¿Hasta qué punto ha mejorado tu inglés?

Estudié por dos semestres que es casi equivalente a un año y puedo decir que mi nivel de inglés ha mejorado un montón. No solo el conocimiento del idioma, sino también la confianza para hablar. He llegado al punto en que me siento muy cómodo hablando en inglés y creo que el idioma no es más una barrera para mí.

¿Cuáles son tus metas en lo que concierne a tu carrera? ¿Hasta qué punto te ha resultado útil una educación en Estados Unidos para tus futuras metas y necesidades de tu país?

En mi profesión el inglés es una herramienta muy importante. Como ingeniero en sistemas todo el material y los últimos avances sobre tecnología son publicados en inglés. También vale la pena mencionar que generalmente lidiamos con clientes de diferentes partes del mundo y contar con la habilidad de comunicarse correctamente en inglés es vital.

Esta educación además abre muchas puertas para el futuro. La posibilidad de continuar una especialización, ya sea una maestría o un doctorado, en el exterior o incluso el hecho de poder trabajar en cualquier país del mundo.

¿Qué les aconsejas a otros estudiantes de tu país?

Lo que les aconsejo es salir de Uruguay; que se animen a vivir algo totalmente diferente. Somos un país muy chico y estando afuera te das cuenta de que vivimos dentro de una burbuja. La posibilidad de salir y ver cómo es el mundo afuera es realmente revelador; te hace ver las cosas de otra forma, te abre mucho la cabeza. Es una experiencia única, y el momento para hacerlo es mientras uno es estudiante. Y si el problema es el dinero, hay que acordarse de que siempre se pueden encontrar becas y ayudas económicas para viajar. ¡No se van a arrepentir, se los garantizo!   

Síganos:
Escrito por

Study in the USA ®

Te recomendaremos el mejor programa para ti

Háganos saber lo que está buscando para que podamos encontrar la mejor escuela para usted.

Obtener emparejado
Call to action background image. Decorative.

Artículos útiles

Main image for the article titled ¿En qué debo especializarme para convertirme en anestesiólogo?
¿En qué debo especializarme para convertirme en anestesiólogo?
Main image for the article titled Estudia Psicología en St. Joseph's University en Nueva York
Estudia Psicología en St. Joseph's University en Nueva York
Main image for the article titled Pasantías y becas para estudiantes internacionales
Pasantías y becas para estudiantes internacionales
Main image for the article titled Transferencia de Shoreline Community College a la Universidad de tus sueños
Transferencia de Shoreline Community College a la Universidad de tus sueños
Leer más

Consulta estas instituciones educativas

University of Florida ELI English Language Institute

University of Florida ELI

$1,000—$5,000 Semestre

Licenciatura/4 Años Certificado/Corto Plazo En línea
Comunícate
University of Kansas

University of Kansas

$40,000—$45,000 Año

Programas de inglés Licenciatura/4 Años
Comunícate

Programas destacados

Santa Rosa Junior College

Typical cost per Year: $5,000—$10,000

Certificate/Short Term 2yr/Community College - 2+2 Programs Online
Learn More

University of Mississippi

Typical cost per Semester: $10,000 — $15,000

Bachelor Degree Masters Secondary/Boarding
Learn More

Kent State University

Typical cost per Semester: $15,000—$20,000

Bachelor Degree Masters Certificate/Short Term
Learn More

Historias relacionadas

Los beneficios de la tecnología de avanzada en los estudios

Main image for the article titled Los beneficios de la tecnología de avanzada en los estudios
Luisa Mariana Matos, de Venezuela, es estudiante de la Universidad de Fordham y actualmente cursa sus estudios en idioma y cultura estadounidenses.

Main image for the article titled Luisa Mariana Matos, de Venezuela, es estudiante de la Universidad de Fordham y actualmente cursa sus estudios en idioma y cultura estadounidenses.
La Prueba ACT de ingreso a la universidad

Main image for the article titled La Prueba ACT de ingreso a la universidad

Comienza tu aventura en los EE. UU. con Study in the USA

¿Cuál es tu sueño? Podemos guiarte, asesorarte y conectarte con tu institución educativa ideal en los EE. UU. También podemos ayudarte con el proceso de solicitud.
Más información sobre nosotros
Servicios asociados

Aprenda sobre el financiamiento de la educación, la vivienda y más en EE. UU.

Partner service logo for ¡Encuentra opciones de préstamos educativos hoy mismo!

¡Encuentra opciones de préstamos educativos hoy mismo!

Nomad Credit ayuda a los estudiantes internacionales a buscar y comparar opciones de préstamos educativos (préstamos para estudiantes), lo cual incluye opciones para estudiantes que tienen un cofirmante estadounidense o quienes cursan un título de po...

Leer más
Partner service logo for ¿Quieres hacer pasantías en empresas de alta tecnología como Google y Microsoft?

¿Quieres hacer pasantías en empresas de alta tecnología como Google y...

Ahora puedes solicitar una pasantía virtual y prepararte para la fuerza laboral global desde cualquier parte del mundo. Las pasantías son sumamente flexibles y se hacen durante todo el año, por lo que puedes solicitar la tuya en cualquier momento. ¡O...

Leer más
Partner service logo for campusSIMS

campusSIMS

campusSIMS ayuda a los estudiantes a conectarse con un servicio de telefonía móvil en EE. UU. Obtén un número telefónico de EE. UU. mientras estás en tu país de origen para tener un servicio que estará listo apenas aterrices. Los planes comienzan des...

Leer más

Testimonios

Quotation mark.

I have had the opportunity to peruse the Study in the USA website. As a result, I can attest to it as a very useful resource. The MatchMe tool that helps match students with programs in the USA fascinates me the most.

Clement Okolo Nigeria

StudyUSA.com helped me on how to apply to study abroad precisely by showing how to select schools related to my goals. I sincerely wish to thank you for your everlasting support you bring to us. May continue in that spirit and i wish you all the best in your endeavors.

FRANCK MATHAUS DOUANDJI Cameroon

Study in the USA has helped me speak with various schools and know more about schools in the united states. A foundation to my dream

Mpimbiira Umar Uganda

Recursos

Aprende sobre la cultura y la educación estadounidense directamente a través de nuestros expertos en Study in the USA. Leer más

Alcanzar tu objetivo
Admisiones y pruebas de nivel
Más allá de lo básico
Sistema educativo en EE.UU.
Cómo financiar tu educación en EE.UU.
Preguntas frecuentes
La vida en EE.UU.
Recursos
Experiencias y entrevistas de estudiantes
Para estudiantes de 10 a 18 años de edad
Estudia en Canadá
podcasts
Revistas
Videos
Blog
Pregunte a StudyUSA.com

Suscríbete para recibir lo último de Study in the USA

Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.


StudyUSA
Explorar

  • Buscar instituciones
  • Recursos
  •   Artículos
  •   Blog
  •   Videos
  •   Revistas
  • Servicios asociados
  •   Alojamiento
  •   Carrera laboral
  •   Financiera
  •   Otra
  •   Asistencia
  •   Exámenes
  • Aplicar
  • Chat
Información

  • Sobre nosotros
  • Comunícate con nosotros
  • Índice de cursos
  • Índice de Artículos
  • Crear una cuenta
  • Iniciar sesión
  • Para educadores e instituciones
Encontrar coincidencia
  • Español
    Español

  • Política de privacidad
  • /
  • Condiciones

Study in the USA logo

© 2023 Estudia en los Estados Unidos. Reservados todos los derechos.

Global Study logo
Miembro de la red Global Study

Cuando visita o interactúa con nuestros sitios, servicios o herramientas, nosotros o nuestros proveedores de servicios autorizados podemos usar cookies para almacenar información para ayudarlo a brindarle una experiencia mejor, más rápida y más segura y con fines de marketing.